10 HÁBITOS PARA EMPRENDER










10 HÁBITOS PARA EMPRENDER

¿Es fácil emprender?
La respuesta es que NO
La verdad que emprender es duro, te pegas muchos golpes (“muchos porrazos”), diríamos aquí en Uruguay.
Te lleva a estados de ánimos múltiples, infinitos, pasas por la decepción, la alegría, el éxtasis, la tristeza y un sinfín de emociones en el día.
Yo misma para ser sincera con ustedes, transito por todos los estados de ánimos, quienes sufren estos estados de ánimos es mi familia y sobre todo mi pareja, él cuál le doy las gracias por estar siempre.
Pero por supuesto que emprender tiene más cosas positivas que negativas, te dignifica, te mantiene concentrado en tu objetivo, te motiva porque estas haciendo lo que amas y hacer lo que amas siempre le da valor a nuestras vidas.
Es por eso que les aconsejo, tener hábitos que nos ayuden a emprender, si tenemos hábitos positivos, esto se verá  reflejado en nuestro negocio, proyecto o emprendimiento.
Estos hábitos te ayudarán siempre y cuando sean hábitos positivos, que le den valor y aporten algo en tu vida.

Empecemos de un paso a la vez… pero empecemos!


1-   CREA UNA RUTINA
Si en la vida misma tienes una rutina verdad?  Te levantas, te bañas, te cepillas los dientes, desayunas, etc.  ¿Por qué no crear una rutina que te ayude a ser más productivo con tu negocio? Si por ejemplo tu emprendimiento es crear un blog, toma el hábito de agarra un libreta y siempre pero siempre si se te ocurre una idea, ponla ahí, en esa libretita, lo mismo aplica para cualquier emprendimiento.  Y ustedes dirán ¿por qué haría eso? Simplemente es porque si se te ocurrió una idea, es muy probable que después la olvides. A mí me resulta.

2-   EMPIEZA CON LA TAREA MÁS DIFÍCIL DEL DÍA
Mira… esta opción me la proporcionó mi marido… jaja, y tiene sentido. Si hago lo más difícil del día, lo más fácil lo haré en un abrir y cerrar de ojos. Hay un vídeo que lo pasa de vez en cuando en las redes, y menciona que si quieres algo en la vida, empieza por tender tu cama… Si tender tu cama, si no eres ordenado con tu propia casa… ¿cómo vamos a pretender serlo con las demás cosas?

3-   DISFRUTA DE OTRAS COSAS
Parece difícil que  una vez que le estas metiendo con todo a un proyecto… tener que hacer otras actividades para recrearte… pero aunque parece difícil, créeme es necesario que te distraigas, realmente te lo digo por experiencia propia. Si enfocas demasiado en un punto, empezarás a ver nublado, lo mismo pasa en esta ocasión, así que sal a pasear, medita, haz yoga, gimnasia lo que más te guste pero hazlo!

4-   PLANIFICA HOY LO QUE VAS A HACER MAÑANA
Te ayudará obviamente a organizarte y permitirá, que no olvides ni dejes ningún detalle que qué será importante para tu planificación del día.

5-   ESTABLECE METAS
Si tú objetivo  es el de  vender, plantéate cuanto quieres vender en un mes, tres meses, un año. Establece metas logrables, empieza de a poco. Lo mismo ocurre si quieres llevar tráfico a tu sitio, ya sea un blog, página web, etc. Las metas son importantes, nos permiten llevar un orden  de los objetivos que queremos alcanzar.

6-   HAZ UN SEGUIMIENTO DE TUS PROGRESOS
Busca la forma más adecuada, Excel es un buen comienzo y el más práctico para hacerlo. Escribe en él tu inicio y aprovecha todas las herramientas que te da Excel para hacer graficas y estadísticas de cómo va tu negocio o emprendimiento. Los números harán que lo lleves a la realidad, que  lo bajes a tierra para hacer un buen seguimiento de tu negocio.

7-   TOMATE LOS FIN DE SEMANA LIBRES
Si eres emprendedor, a veces estas 12 horas al día y no te das cuenta que tienes que vivir, no es buen hábito  las obsesiones desmedidas. Disfruta de tiempo exclusivamente para ti y tú familia.

  
8- LEE LIBROS
Si lee libros pero que no tengan nada que ver con tu profesión, la idea es que cuando no trabajas, hagas actividades que no tengan que ver con tu trabajo. Así que busca cualquier libro que te despeje.

9-SAL DE TU ZONA DE CONFORT
Así como digo una cosa, también te digo otra, si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes. Estírate un poco más, desde hacer un curso que te ayude con tu empresa, o establece objetivos un poco más exigentes, etc. Lo importante es no quedarse en la comodidad.


10-PIENSA POSITIVAMENTE
Tratar de pensar en positivo, sé que a veces es difícil pero es la clave para que logres alcanzar eso que tanto quieres. En mi caso me pongo a escuchar audios que me ayuden a motivarme. En otras ocasiones escucho audios guiados antes de dormirme que me ayudan a la visualización de cosas positivas, etc.
Un libro que súper recomiendo para ayudar en el proceso de visualización es el de EL SECRETO de  RHONDA BYRNE, si no lo has leído, te recomiendo que lo hagas.



Si te gustó el artículo también puedes leer:










Comentarios

Entradas populares de este blog

5 PLATAFORMAS GRATUITAS PARA CREAR TU LOGO

5 SEÑALES DE EMPRESAS PIRAMIDALES

EMAIL MARKETING: ¿QUÉ ES Y CÓMO UTILIZARLO A TU FAVOR?